martes, 13 de octubre de 2009

Entrega proyecto C4D Día de Muertos


Bien, aun queda bastante tiempo para entregar esto, además por nuestra parte no dejaremos tareas durante este tiempo. Es cosa de que se organicen y busquen información en internet.

Fecha de entrega:
27 de Octubre de 2009

Hora:
6:00 a 6:15 pm (no se aceptarán por ningún motivo entregas tardías)

Entrega:
Cartel tamaño tabloide montado en un soporte rígido (Cartulina Ilustración Negra) con un margen de 5 cm. con camisa de papel mantequilla. Recortar el papel sobrante no impreso del tabloide (no marcos blancos)

CD:
Considerar los requisitos escritos en la bitácora.

Entrega completa:
Sobre manila con nombre y en su interior la impresión con soporte rígido y CD en caja.

lunes, 12 de octubre de 2009

Rin 2 en Cinema 4D

Gracias a Ana, que me comentó de este tuto, aquí esta cómo hacer un rin en Cinema 4D, les repito no es el único método, hay muchos más. Tal vez yo me iria por tener un cilindro con 5 lados en su rotación (vendría siendo un pentagono con volumen) e ir extruyendo sus lados para hacer los rayos del rin.

http://www.foroz.org/foroz/topic8419.html

Tutorial de etiqueta sobre botella.


Bien, este proceso es sencillo una vez que entienden como es, realmente en menos de 15 minutos se completa.


1. Muestro aquí el modelo de la botella sin nada más en la escena, para que no distraigan del objetivo. Tengo solo la botella y el material de vidrio que generamos en clase.


2. Se genera un material nuevo y en el canal de color ponemos un color negro. No hace falta que pongamos una imagen del logo porque de cualquier modo, el canal alfa "recortará" lo que se muestre en el canal de color.


3. Posteriormente, cargamos la imagen del logotipo de coca cola que está en blanco y negro en el canal alfa y nos aseguramos que la casilla "Invertir" este activada o palomeada.


4. Hacemos una selección de polígonos donde queremos montar la etiqueta y la guardamos. (Menú Selection/Set selection). Después agregamos el material a la botella, revisando el orden de las etiquetas de los materiales como se muestra en la imagen.




5. Asignamos la selección al material de coca cola, tenemos dos opciones: seleccionando la etiqueta del material en el administrador de objetos y arrastrando el icono de la selección hasta el área correspondiente; o se puede escribir manualmente el nombre de la selección que queremos usar en la casilla de selección de la etiqueta del material.



6. Con la herramienta de Textura, debemos acomodar la textura de coca cola sobre la botella, comenzando por usar una proyección cilíndrica, ya que la botella tiene esa forma. Una vez establecida la proyección, debemos usar las herramientas de mover, escalar y rotar hasta que la marca coca cola se vea bien y conservando sus proporciones. También se pueden usar las opciones de Length en X y Y, que es el tamaño de la textura sobre el objeto (botella) en mi caso, estas son las medidas que me funcionaron.



Esta es la herramienta de textura.


Usaremos Rotar, Escalar y Mover para acomodar la textura sobre la botella. Cuidando que no se corte (porque se sale de la selección) y que no se repita.

Estas son las medidas de la textura que más o menos me da un buen resultado.

7. Y listo, su botella debería quedar bien ahora. Pueden usar el tutorial de renderizado con iluminación con HDR para obtener muy buenos resultados. Sugerencia: busquen tutoriales para como renderizar un objeto simulando estar en un estudio de fotografía.



Extra: http://planetpixelemporium.com/tutorialpages/glass.html
Excelente tuto para hacer un vidrio bastante realista. Recomendado aunque es para una versión anterior del Cinema 4D, no debería ser problemático aplicarlo incluso al 11.

jueves, 8 de octubre de 2009

Animación sencilla de una pelota

Este tutorial es bastante sencillo, y por fortuna está en español. Seguro encontrarán demsasiados tutoriales para animar una pelota que rebota, sin embargo este es un buen tuto para comenzar. Es un video lo único malo es que se escucha muy quedito por lo que les sugiero que apaguen la música, se pongan los audífonos y le suban el volumen. De ahí muy bien explicado.

PD: Visiten los demás tutoriales de ese mismo sitio.

http://www.imagendigital.cl/tut19.php

Modelado de un rin

No es la única forma de modelar un rin, hay muchas sin embargo casi no hay tutoriales de Cinema 4D. Les paso uno de 3D Max que por lo que veo es también aplicable a Cinema 4D, guiense por las imágenes
http://www.3dvalley.com/tutorials/modeling-a-car-rim-in-3d-studio-max

Espero que alguien encuentre uno de Cinema 4D

Modelado llanta

Otro tutorial de cómo modelar una llanta de forma más real. En inglés pero fácil de entender.

http://www.cartesiuscreations.com/tutorials/tire_tut/tire.shtml

Revistas digitales C4DES

Excelentes opciones de búsqueda y aprendizaje, en una de ellas (y además gratis) viene como hacer huesos (joints) a personajes, para que los puedan posar en cualquier postura que deseen, creanme, al principio será laborioso, pero nada dificil y les ahorrará mucho tiempo y les permitirá hacer pruebas de posturas.

http://www.c4des.com/recursos/tienda/category.php?id_category=34

Iluminación con HDRI (Muy recomendable)


Que tal, les paso el tutorial sobre cómo iluminar con HDRIs, muy recomendable para todos, está en inglés pero no es muy complicado y aprenderán cosas muy interesantes además de que el resultado de su modelado será aún más.

Basta con ver los renders de ejemplo. La dirección es:
http://www.maxoncomputer.com/tutorial_detail.asp?tutorialID=241

Recuerden que hay un mundo de tutoriales de Cinema 4D en internet. Sólo hagan la búsqueda.