Bien, este proceso es sencillo una vez que entienden como es, realmente en menos de 15 minutos se completa.
1. Muestro aquí el modelo de la botella sin nada más en la escena, para que no distraigan del objetivo. Tengo solo la botella y el material de vidrio que generamos en clase.

2. Se genera un material nuevo y en el canal de color ponemos un color negro. No hace falta que pongamos una imagen del logo porque de cualquier modo, el canal alfa "recortará" lo que se muestre en el canal de color.

3. Posteriormente, cargamos la imagen del logotipo de coca cola que está en blanco y negro en el canal alfa y nos aseguramos que la casilla "Invertir" este activada o palomeada.
4. Hacemos una selección de polígonos donde queremos montar la etiqueta y la guardamos. (Menú Selection/Set selection). Después agregamos el material a la botella, revisando el orden de las etiquetas de los materiales como se muestra en la imagen.
5. Asignamos la selección al material de coca cola, tenemos dos opciones: seleccionando la etiqueta del material en el administrador de objetos y arrastrando el icono de la selección hasta el área correspondiente; o se puede escribir manualmente el nombre de la selección que queremos usar en la casilla de selección de la etiqueta del material.
6. Con la herramienta de Textura, debemos acomodar la textura de coca cola sobre la botella, comenzando por usar una proyección cilíndrica, ya que la botella tiene esa forma. Una vez establecida la proyección, debemos usar las herramientas de mover, escalar y rotar hasta que la marca coca cola se vea bien y conservando sus proporciones. También se pueden usar las opciones de Length en X y Y, que es el tamaño de la textura sobre el objeto (botella) en mi caso, estas son las medidas que me funcionaron.
Esta es la herramienta de textura.
Usaremos Rotar, Escalar y Mover para acomodar la textura sobre la botella. Cuidando que no se corte (porque se sale de la selección) y que no se repita.
Estas son las medidas de la textura que más o menos me da un buen resultado.
7. Y listo, su botella debería quedar bien ahora. Pueden usar el tutorial de renderizado con iluminación con HDR para obtener muy buenos resultados. Sugerencia: busquen tutoriales para como renderizar un objeto simulando estar en un estudio de fotografía.
Extra: http://planetpixelemporium.com/tutorialpages/glass.html
Excelente tuto para hacer un vidrio bastante realista. Recomendado aunque es para una versión anterior del Cinema 4D, no debería ser problemático aplicarlo incluso al 11.
shakira-Denis Lopez
ResponderEliminar